PROTEÍNA ANIMAL VS PROTEÍNA VEGETAL. DESMONTANDO MITOS
Siempre se han asociado de manera errónea el exagerado consumo proteico y el crecimiento de la masa muscular. Es decir, que nuestros músculos crecerían gracias a una ingesta abundante de alimentos ricos en proteínas.
Viendo las principales diferencias que
existen entre la proteína animal y la proteína vegetal, podemos concluir que
aunque resulta posible lograr una proteína completa utilizando sólo alimentos
vegetales, siempre se consumirán más hidratos y calorías asociadas a las mismas
en comparación con la ingesta de proteína animal.

Por supuesto, los vegetarianos o veganos
tendrán que tener mucha mayor planificación en su dieta pero no será imposible
que alcancen la recomendación antes dicha combinando ingredientes vegetales.

En la variedad está el gusto, y en este caso está la riqueza de nutrientes, por lo que mi recomendación es lograr una dieta equilibrada, con cantidad y calidad apropiada de proteínas si ingerimos tanto alimentos de origen animal como alimentos de origen vegetal.
Como hemos mencionado anteriormente, la
dieta diaria debe contener proteínas tanto animales como vegetales en una
manera proporcionada, ya que nuestro organismo aprovecha los aminoácidos que
componen a esas proteínas que provienen de las legumbres o de las carnes.
Como conclusión debemos dejar bien claro, que si una persona quiere aumentar su masa muscular no sólo debe recurrir a las proteínas, sino también a los hidratos de carbono, y las grasas, (posteriormente se hablara de ellas) los cuales aportan la energía y la nutrición que la masa muscular necesita para poder realizar el entrenamiento de fuerza y resistencia.
Es la propia rutina de ejercicios quien logra ese aumento y crecimiento del músculo junto a una buena y planificada nutrición basada en nutrientes y no en gustos o sabores.
Siempre que existan dudas acerca de la nutrición y de las proporciones adecuadas para mantener un buen estado de salud, se debe acudir a un nutricionista o médico especialista.
