CONSEJOS PARA UNA ESPALDA SANA
Podemos observar como en nuestra rutina diaria, hay muchos momentos y gestos que implican movimientos peligrosos para nuestro raquis.
Al realizar hacer ejercicio habitualmente nuestra espalda se mantendrá en buena forma haciendo que la musculatura de la espalda sea potente, resistente y flexible. Pero hay que tener cuidado en cómo y en qué medida involucramos tan delicada articulación
Algo muy importante a tener en cuenta, siendo la clave de una espalda sana, es tener autoconciencia de nuestro esquema corporal. De nuestra postura día a día, tanto a la hora de realizar deporte como en nuestra vida diaria, haceros las siguientes preguntas:
¿Cómo nos sentamos?, ¿Cómo dormimos?, ¿Cómo andamos?, ¿Cómo corremos?…
Figura 1. Calentamiento o estiramientos dinámicos |
1.Parte inicial o calentamiento:
Todo entrenamiento equilibrado
de la espalda debe comenzar con un de
la musculatura.
El calentamiento fortalece el cuerpo y deja la espalda flexible sin desequilibrios, la columna queda elástica y la espalda gana movilidad y se alivian tensiones.
Y por supuesto estas indicaciones pueden variar en función de la condición física de cada uno.
2. Parte principal de tonificación:
Momento donde se trabaja esta región para darle consistencia, aumentar y mejorar el tono muscular y así crear nuestra propia “faja natural” para prevenir dolores y poder realizar nuestros gestos cotidianos sin problemas
Figura 2. Trabajo de tonificación |
Hay que seguir una serie de parámetros:
– Cuidado al girar la cabeza.
– Cuidado con realizar el ejercicio muy rápido.
3. Parte final o estiramientos:
Figura 3. Estiramientos |
Muy olvidados y muy importantes realizar este tipo de ejercicio tras una sesión de entrenamiento, pues provocamos relajación a la musculatura, por lo que quitamos ese estrés mecánico que dichos músculos transmiten a las articulaciones.
Realizarlos de forma despacio, controlada, sin rebotes (forma pasiva), conscientes del músculo a estirar y controlando la respiración.
HÁBITOS SALUDABLES:
– Mantente erguido, así se descarga la musculatura del cuello.
– Túmbate en el suelo boca-arriba y mantén las piernas levantadas en ángulo recto de 90º para eliminar tensiones existentes.
– Entrena, estira y moviliza la musculatura de la espalda.
¡Practica espalda sana con regularidad!